
35:55
buen día Marina Galli de Tandil

01:11:00
Muy hermosa la exposición!! Excelente, muchas gracias!!

01:11:47
Muy claro su exposición!!! gracias..

01:12:53
la verdad, cuanta ignorancia conceptual existe entre el equipo de salud para poder asistir, orientar a las madres adecuadamente...

01:13:13
excelente exposición! gracias! ojalá los pediatras se capacitarán en este tema tan importante!por favor me podrán enviar la charla? es muy útil volver a escucharlo

01:13:17
hermosa exposición y cuántas reflexiones transmitidas!!!

01:14:44
muy linda exposición!! graciass!!!

01:16:35
Galera Sandra Jaquelina

01:17:03
En el equipo de salud falta la actualización en LACTANCIA MATERNA y aceptar lo natural y respetar la cultura del amamantamiento

01:17:35
Hola Dr Sager, soy Gabriela del Lactario del hospital de Coronel Suarez. La pregunta es si las crisis de lactancia se producen con alguna similitud en bebes prematuros y mamás internados por un tiempo largo con los bebes de termino y mamás que se van a casa a las 48 hs Qué deberíamos observar en los casos de prematuros que solo hacen copap y no se alimentan con pecho directo hasta pasadas algunas semanas, sino que reciben leche materna por sonda o jeringa

01:19:12
Excelentes reflexiones. Nuestro pendiene como humanos es el de redime sionar la forma de nacer y criar sobre todo desde.el equipo de salud. Un Abrazo Dr. Gus!!

01:26:11
muchas gracias!

01:26:11
Excelente su exposición. Muchas gracias por compartir su sabiduría

01:32:34
quisiera hacer una pregunta

01:47:47
muy lindo , grandes experiencias!!

01:48:20
Por favor nos envían la grabación de la charla?

01:48:57
Las clases estarán disponibles para los inscriptos pronto

01:52:15
Muchas gracias, excelente!!!

01:52:56
graciass exelente exposición