Skip to main content
webinar register page
Webinar Registration
Facebook
Twitter
LinkedIn
Microsoft (Outlook)
Topic
Gigantes empresariales, competencia y regulación
Description
En las dos últimas décadas, la concentración empresarial ha alcanzado cotas extraordinarias, con gigantes como Google, Amazon y Facebook que cuentan con cientos de millones de usuarios en todo el mundo. Las grandes empresas nos suministran multitud de productos y servicios de mucho atractivo, pero vienen acumulando un gran poder de mercado. Así mismo, en España asistimos sobresaltados a veces al confuso funcionamiento de mercados como el de la electricidad, las telecomunicaciones o el transporte por carretera.
¿Ha crecido el poder de mercado de las grandes empresas en lo que llevamos de siglo? ¿Qué responsabilidad tiene esta dinámica en el aparente estancamiento de los salarios y el aumento de la desigualdad? ¿Beneficia o perjudica a la innovación la existencia de gigantes empresariales? ¿Qué pueden hacer los gobiernos y las autoridades de defensa de la competencia frente a esta dinámica? ¿Cuál es la situación de la concentración empresarial y la defensa de la competencia en Europa y en España?
El próximo webinar del ciclo "Retos 2030 de la economía y la sociedad española", que organiza el Ivie, tratará sobre el creciente poder de mercado de las grandes empresas, sus consecuencias y las posibilidades que tienen las autoridades de aplicar regulaciones y políticas competitivas que orienten –y reconduzcan en su caso– esta dinámica en beneficio del conjunto de la sociedad.
Los ponentes serán Jan Eeckhout, catedrático ICREA de la Universitat Pompeu Fabra y autor del libro "The Profit Paradox" (Princeton University Press), y Juan José Ganuza, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra y director de Mercados, Regulación y Competencia de FUNCAS. La sesión estará moderada por Francisco Alcalá, investigador del Ivie y el CEPR.
Time
May 26, 2022 05:00 PM in
Madrid
*
Required information
Loading
Register
Speakers
Juan José Ganuza
Ponente
@
UPF y Funcas
Catedrático de economía y empresa de la Universitat Pompeu Fabra y director de Mercados, Regulación y Competencia de Funcas. Ha publicado en las principales revistas internacionales de su campo de investigación (RAND Journal of Economics, International Journal of Industrial Organization, Journal of Industrial Economics, etc), así como en las revistas internacionales líderes en el ámbito de la economía, (como Econométrica), análisis económico del derecho (como el Journal of Legal Studies), y la gestión empresarial (como Management Science). Ha sido consultor de la Administración española en temas de Regulación y Contratación Pública.
Jan Eeckhout
Ponente
@
ICREA y UPF
Jan Eeckhout es Profesor de Investigación ICREA del Departamento de Economía y Empresa de la UPF Barcelona. Sus campos de especialización son las implicaciones macroeconómicas del poder del mercado y la economía de los mercados laborales y las ciudades. Es autor del libro "The Profit Paradox" y su obra ha sido ampliamente difundida en los medios de comunicación, incluidos The Economist, The Wall Street Journal, Financial Times, The New York Times y Bloomberg. Ha sido profesor en la Universidad de Pennsylvania y la University College de Londres, así como profesor visitante Louis Simpson en la Universidad de Princeton. También es miembro de la Econometric Society, la Asociación Económica Europea (EEA) y la Academia Europaea. Jan Eeckhout es doctor en Economía por la London School of Economics (LSE).
Francisco Alcalá
Moderador
@
Ivie y CEPR
Doctor en Economía por la Universitat de València, es investigador del Ivie y research fellow del Center for Economic Policy Research (Londres). Ha sido catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Murcia, profesor visitante de la Universitat Pompeu Fabra y el Centro de Investigación y Docencia Económica (México D.F.), y académico visitante durante un periodo global de seis años en las Universidades de California-Berkeley, Harvard, New York y Columbia. Ha sido investigador principal en múltiples proyectos del Plan Estatal de I+D+i, y publicado sobre comercio internacional, economía industrial y crecimiento económico en algunas de las revistas académicas de mayor prestigio internacional.
×
Share via Email
All fields are required
Your Information
Send to
Message preview
Hi there, You are invited to a Zoom webinar. When: May 26, 2022 05:00 PM Madrid Topic: Gigantes empresariales, competencia y regulación Register in advance for this webinar: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_f9zdnoGiQc-rE0k2fGYY1w After registering, you will receive a confirmation email containing information about joining the webinar. ---------- Webinar Speakers Juan José Ganuza (Ponente @UPF y Funcas) Catedrático de economía y empresa de la Universitat Pompeu Fabra y director de Mercados, Regulación y Competencia de Funcas. Ha publicado en las principales revistas internacionales de su campo de investigación (RAND Journal of Economics, International Journal of Industrial Organization, Journal of Industrial Economics, etc), así como en las revistas internacionales líderes en el ámbito de la economía, (como Econométrica), análisis económico del derecho (como el Journal of Legal Studies), y la gestión empresarial (como Management Science). Ha sido consultor de la Administración española en temas de Regulación y Contratación Pública. Jan Eeckhout (Ponente @ICREA y UPF) Jan Eeckhout es Profesor de Investigación ICREA del Departamento de Economía y Empresa de la UPF Barcelona. Sus campos de especialización son las implicaciones macroeconómicas del poder del mercado y la economía de los mercados laborales y las ciudades. Es autor del libro "The Profit Paradox" y su obra ha sido ampliamente difundida en los medios de comunicación, incluidos The Economist, The Wall Street Journal, Financial Times, The New York Times y Bloomberg. Ha sido profesor en la Universidad de Pennsylvania y la University College de Londres, así como profesor visitante Louis Simpson en la Universidad de Princeton. También es miembro de la Econometric Society, la Asociación Económica Europea (EEA) y la Academia Europaea. Jan Eeckhout es doctor en Economía por la London School of Economics (LSE). Francisco Alcalá (Moderador @Ivie y CEPR) Doctor en Economía por la Universitat de València, es investigador del Ivie y research fellow del Center for Economic Policy Research (Londres). Ha sido catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Murcia, profesor visitante de la Universitat Pompeu Fabra y el Centro de Investigación y Docencia Económica (México D.F.), y académico visitante durante un periodo global de seis años en las Universidades de California-Berkeley, Harvard, New York y Columbia. Ha sido investigador principal en múltiples proyectos del Plan Estatal de I+D+i, y publicado sobre comercio internacional, economía industrial y crecimiento económico en algunas de las revistas académicas de mayor prestigio internacional.
×
Switch Time Zone
Time Zone:
(GMT-11:00) Midway Island, Samoa
(GMT-11:00) Pago Pago
(GMT-10:00) Hawaii
(GMT-8:00) Alaska
(GMT-8:00) Juneau
(GMT-7:00) Vancouver
(GMT-7:00) Pacific Time (US and Canada)
(GMT-7:00) Tijuana
(GMT-7:00) Arizona
(GMT-7:00) Yukon
(GMT-6:00) Edmonton
(GMT-6:00) Mountain Time (US and Canada)
(GMT-6:00) Mazatlan
(GMT-6:00) Saskatchewan
(GMT-6:00) Guatemala
(GMT-6:00) El Salvador
(GMT-6:00) Managua
(GMT-6:00) Costa Rica
(GMT-6:00) Tegucigalpa
(GMT-6:00) Chihuahua
(GMT-5:00) Winnipeg
(GMT-5:00) Central Time (US and Canada)
(GMT-5:00) Mexico City
(GMT-5:00) Panama
(GMT-5:00) Bogota
(GMT-5:00) Lima
(GMT-5:00) Monterrey
(GMT-5:00) Acre
(GMT-4:00) Montreal
(GMT-4:00) Eastern Time (US and Canada)
(GMT-4:00) Indiana (East)
(GMT-4:00) Puerto Rico
(GMT-4:00) Caracas
(GMT-4:00) Santiago
(GMT-4:00) La Paz
(GMT-4:00) Guyana
(GMT-3:00) Halifax
(GMT-3:00) Montevideo
(GMT-3:00) Recife
(GMT-3:00) Buenos Aires, Georgetown
(GMT-3:00) Sao Paulo
(GMT-3:00) Atlantic Time (Canada)
(GMT-2:30) Newfoundland and Labrador
(GMT-2:00) Greenland
(GMT-2:00) Fernando de Noronha
(GMT-1:00) Cape Verde Islands
(GMT+0:00) Azores
(GMT+0:00) Universal Time UTC
(GMT+0:00) Greenwich Mean Time
(GMT+0:00) Reykjavik
(GMT+0:00) Nouakchott
(GMT+1:00) Dublin
(GMT+1:00) London
(GMT+1:00) Lisbon
(GMT+1:00) Casablanca
(GMT+1:00) West Central Africa
(GMT+1:00) Algiers
(GMT+1:00) Tunis
(GMT+2:00) Belgrade, Bratislava, Ljubljana
(GMT+2:00) Sarajevo, Skopje, Zagreb
(GMT+2:00) Oslo
(GMT+2:00) Copenhagen
(GMT+2:00) Brussels
(GMT+2:00) Amsterdam, Berlin, Rome, Stockholm, Vienna
(GMT+2:00) Amsterdam
(GMT+2:00) Rome
(GMT+2:00) Stockholm
(GMT+2:00) Vienna
(GMT+2:00) Luxembourg
(GMT+2:00) Paris
(GMT+2:00) Zurich
(GMT+2:00) Madrid
(GMT+2:00) Harare, Pretoria
(GMT+2:00) Warsaw
(GMT+2:00) Prague Bratislava
(GMT+2:00) Budapest
(GMT+2:00) Tripoli
(GMT+2:00) Cairo
(GMT+2:00) Johannesburg
(GMT+2:00) Khartoum
(GMT+3:00) Helsinki
(GMT+3:00) Nairobi
(GMT+3:00) Sofia
(GMT+3:00) Istanbul
(GMT+3:00) Athens
(GMT+3:00) Bucharest
(GMT+3:00) Nicosia
(GMT+3:00) Beirut
(GMT+3:00) Damascus
(GMT+3:00) Jerusalem
(GMT+3:00) Amman
(GMT+3:00) Moscow
(GMT+3:00) Baghdad
(GMT+3:00) Kuwait
(GMT+3:00) Riyadh
(GMT+3:00) Bahrain
(GMT+3:00) Qatar
(GMT+3:00) Aden
(GMT+3:00) Djibouti
(GMT+3:00) Mogadishu
(GMT+3:00) Kiev
(GMT+3:00) Minsk
(GMT+3:00) Chisinau
(GMT+4:00) Dubai
(GMT+4:00) Muscat
(GMT+4:00) Baku, Tbilisi, Yerevan
(GMT+4:30) Tehran
(GMT+4:30) Kabul
(GMT+5:00) Yekaterinburg
(GMT+5:00) Islamabad, Karachi, Tashkent
(GMT+5:30) India
(GMT+5:30) Mumbai, Kolkata, New Delhi
(GMT+5:30) Colombo
(GMT+5:45) Kathmandu
(GMT+6:00) Almaty
(GMT+6:00) Dacca
(GMT+6:00) Astana, Dhaka
(GMT+6:30) Rangoon
(GMT+7:00) Novosibirsk
(GMT+7:00) Krasnoyarsk
(GMT+7:00) Bangkok
(GMT+7:00) Vietnam
(GMT+7:00) Jakarta
(GMT+8:00) Irkutsk, Ulaanbaatar
(GMT+8:00) Beijing, Shanghai
(GMT+8:00) Hong Kong SAR
(GMT+8:00) Taipei
(GMT+8:00) Kuala Lumpur
(GMT+8:00) Singapore
(GMT+8:00) Perth
(GMT+9:00) Yakutsk
(GMT+9:00) Seoul
(GMT+9:00) Osaka, Sapporo, Tokyo
(GMT+9:30) Darwin
(GMT+9:30) Adelaide
(GMT+10:00) Vladivostok
(GMT+10:00) Guam, Port Moresby
(GMT+10:00) Brisbane
(GMT+10:00) Canberra, Melbourne, Sydney
(GMT+10:00) Hobart
(GMT+10:30) Lord Howe IsIand
(GMT+11:00) Magadan
(GMT+11:00) Solomon Islands
(GMT+11:00) New Caledonia
(GMT+12:00) Kamchatka
(GMT+12:00) Fiji Islands, Marshall Islands
(GMT+12:00) Auckland, Wellington
(GMT+13:00) Independent State of Samoa
×
Continue to PayPal
Click to Continue
×
×
Upcoming Meetings
Would you like to start this meeting?
Would you like to start one of these meetings?
View more...